Los fragmentos de Vilcabamba, Perú: Un testimonio iconográfico excepcional de la visión andina sobre el enfrentamiento entre indígenas y españoles

Bat Ami Artzi, Amnon Nir, Javier Fonseca Santa Cruz

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

3 Scopus citations

Abstract

En una excavación arqueológica llevada a cabo por el Ministerio de Cultura del Cuzco en el sitio de Espíritu Pampa, el último refugio Inca de Vilcabamba (Perú), se encontraron 55 fragmentos de una vasija extraordinaria. La pieza presenta una decoración pictórica con una escena muy compleja, llena de simbolismos y metáforas visuales sobre el enfrentamiento entre españoles e indígenas. La escena incluye 39 seres humanos y 57 animales, los cuales fueron estudiados cuidadosamente. El análisis iconográfico considera los diferentes detalles representados, tales como las armas y las prendas, además de otros elementos más simbólicos y metáforas visuales representadas por medio de los animales y el motivo del arcoíris. Al reunir los diferentes componentes de la iconografía, concluimos que la escena no es la representación de un evento bélico concreto, sino una visión incaica del futuro, en la que los indígenas, unidos bajo el mandato inca, vencerán a los españoles.

Original languageEnglish
Pages (from-to)158-176
Number of pages19
JournalLatin American Antiquity
Volume30
Issue number1
DOIs
StatePublished - 1 Mar 2019
Externally publishedYes

Keywords

  • Early Colonial Period
  • Espiritu Pampa
  • Inca
  • Vilcabamba
  • iconography
  • resistance

ASJC Scopus subject areas

  • Archaeology
  • History
  • Archaeology

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Los fragmentos de Vilcabamba, Perú: Un testimonio iconográfico excepcional de la visión andina sobre el enfrentamiento entre indígenas y españoles'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this